norklan

El Test de Palanca de Lahy: Una Prueba Fundamental en Evaluaciones Psicofísicas

test de palanca

En un entorno donde la seguridad y la precisión son imprescindibles, el Test de Palanca de Lahy se consolida como una evaluación psicofísica clave. Esta prueba mide la coordinación entre ambas manos y la destreza motora fina, habilidades esenciales para tareas como conducir o manejar maquinaria. A continuación, te contamos qué es, qué evalúa, sus […]

Test de palanca

El test de palanca de Lahy es una herramienta psicométrica diseñada para evaluar habilidades psicomotoras, como la coordinación bilateral, la precisión manual y los tiempos de reacción. Su aplicación abarca desde selección de personal hasta diagnósticos clínicos, sustentada en principios científicos de la psicología cognitiva y la neurofisiología. A continuación, se analizan sus bases teóricas, metodología y […]

¿que es el test de monotonia?

En el mundo laboral, la monotonía es un fenómeno común que puede afectar la productividad y el bienestar emocional de los empleados. Pero, ¿qué es el test de monotonía? Este es un instrumento psicológico diseñado para medir el nivel de aburrimiento o falta de interés que una persona experimenta en su entorno de trabajo. A continuación, te […]

¿que es el test de reflejo?

El test de reflejos es una prueba diseñada para medir la rapidez y precisión con la que una persona reacciona a estímulos específicos. Este tipo de test evalúa la capacidad del sistema nervioso para procesar información y generar una respuesta física rápida. Los reflejos son respuestas automáticas que el cuerpo realiza en reacción a ciertos […]

El Test de Punteado de Lahy

El Test de Punteado de Lahy es una herramienta psicotécnica clave para medir la coordinación visomotora, la velocidad y precisión manual del individuo. Desarrollado inicialmente por el psicólogo Jean-Maurice Lahy, este test se utiliza frecuentemente en la evaluación de conductores, así como en ocupaciones que requieren alta destreza manual, como la cirugía o la mecánica. […]

Todo lo que necesitas saber sobre el Test de Reacción Simple (Test del Semáforo)

El Test de Reacción Simple, también conocido como el Test del Semáforo, es una herramienta fundamental en la evaluación de la velocidad de reacción de una persona. Esta prueba se utiliza comúnmente en ámbitos como la psicología, la medicina laboral y la seguridad vial, entre otros. En este artículo, exploraremos en detalle en qué consiste […]

Importancia y Función de las Pruebas Psicosensométricas en la Seguridad Vial y Laboral

equipo psicosensometrico

En un mundo donde la seguridad vial y laboral se ha convertido en una prioridad, las pruebas psicosensométricas juegan un papel fundamental para garantizar que las personas que operan vehículos y maquinaria pesada estén aptas para hacerlo de manera segura. Estas evaluaciones no solo verifican la capacidad física de una persona, sino también su agudeza […]

¿Qué se hace en un Psicotecnico?

¿Qué se hace en un Psicotécnico? Un psicotécnico es un centro especializado en la evaluación de habilidades y competencias psicomotrices, cognitivas y emocionales. Estos centros son esenciales para determinar la aptitud de los individuos para desempeñar funciones específicas, especialmente en contextos laborales donde la seguridad y el rendimiento son críticos. En Chile, la legislación vigente […]

¿Cuáles son los exámenes Psicosensométricos?

Componentes de los Exámenes Psicosensométricos 1. Evaluación de la Estimación del Movimiento Esta prueba mide la capacidad del individuo para percibir y anticipar el movimiento de objetos en su entorno, una habilidad vital para evitar accidentes y reaccionar adecuadamente ante situaciones imprevistas. 2. Coordinación Viso-Motora La coordinación viso-motora es la capacidad de coordinar los movimientos […]

Equipos Psicosensométricos y su Aporte a la Salud Laboral en Chile

equipo psicotecnico norklan

En el ámbito laboral, la salud y la seguridad de los trabajadores son prioridades fundamentales. Los equipos psicosensométricos juegan un papel crucial en la evaluación de las capacidades y aptitudes de los empleados, garantizando que se encuentren en condiciones óptimas para desempeñar sus funciones. En Chile, la implementación de estas herramientas es una práctica cada […]